Reinventarse para vivir. ¿Una necesidad?

Está claro que estamos en tiempos de cambio.

Es necesario adaptarse, aprender nuevas funciones, acoger nuevos retos. Es hora de hacer eso que hace tiempo que, tal vez, vienes posponiendo. El momento ha llegado: hay que reinventarse para vivir.

Descubrir qué te hace feliz es una manera de comenzar ese camino. Aunque no sea a eso en lo que disfrutas tanto a lo que después quieras dedicarte profesionalmente. Pero puede ser una estupenda forma de compensar lo que, en ocasiones, la profesión que tienes o el trabajo que realizas no te acaba de cubrir.

Si tienes un trabajo que no te llena del todo, pero no puedes o no quieres dejarlo para buscar otras posibilidades más placenteras para ti, tener un hobby es una fantástica vía de escape. Y no sólo eso: es una forma positiva de reinventarse para automotivarte y seguir adelante.

También dedicarte en tu tiempo libre a aquello a lo que sí te hubiese gustado hacer como forma productiva de vivir pero que, por la razón que sea, aún no has podido lograr, te llenará de energía para compensar el tiempo que pasas trabajando para vivir. Y fíjate que digo “trabajando para vivir”. Porque ese trabajo que te da la posibilidad de llegar a final de mes, también te da la posibilidad de hacer otras cosas que te gustan más y en las que disfrutas. O, simplemente, relajarte con tu familia o tus amigos.

Mirar de otro modo aquello que no te gusta y verlo de manera más positiva como una posibilidad de explorar otros caminos o realizar otras actividades en lugar de verlo como un problema, es lo que te dará el impulso, la energía y la motivación para no desfallecer y no sentirte agobiada. Lo que te ayudará a levantarte cada mañana y disfrutar de la vida. Y, al fin y al cabo, se trata de eso ¿no? De vivir. Y reinventarse también es eso. Saber cómo gestionar todo lo que nos pasa y adaptarnos a las circunstancias.

 

 

Yo disfruto mucho de mi trabajo. Me encanta hacer lo que hago y ayudar a otras personas a conseguir sus objetivos.

Pero también me gusta hacer otras cosas. A veces, pensamos que tenemos que solo podemos tener talento para una cosa determinada. O que, si no podemos decidirnos por algo en concreto, es que no hemos encontrado nuestra verdadera pasión. Nuestro para qué.

Pero no es cierto. Puedes tener habilidad para hacer muchas cosas o ejercer varias profesiones. Y gustarte todas ellas. Y eso no es malo, al contrario. Tal vez eres una persona multipotencial.

Aunque sí es verdad que, si picoteas en todas, pierdes el foco y no lograrás tus objetivos. Mi sugerencia, si éste es tu caso, es que te hagas una lista de prioridades. Puedes puntuar cada cosa que te guste y comenzar por aquella que tenga más puntos.

Cuando la primera la tengas clara y comience a estar consolidada, puedes empezar por la siguiente y combinarlas. Y así con el resto. Eso sí, recuerda que el día tiene 24 horas y aunque cuando sabes cómo ser más productiva, el tiempo se estira mucho, también tienes que acordarte de vivir. Es decir, de aquello que pasa cuando tú estás ocupada en otras cosas, que decía Lennon.

 

La vida es eso que pasa mientras haces otros planes.

Jhon Lennon

 

Hace mucho tiempo descubrí que me encanta cocinar. Disfruto como una niña. Tanto es así que hace algún tiempo incluso pensé en montar un restaurante. Sobre todo, me apasiona la repostería.

También disfruto mucho con la decoración. Organizar y decorar espacios para los “saraos” me encanta.

Así que ya ves que, si a ti te pasa lo mismo, no eres un bicho raro.

¿Tal vez no sabes todavía en qué puedes destacar o cuáles son tus habilidades?

Una manera de saberlo es probar. Aprender algo nuevo que, quizá no se te había ocurrido pero que pueda llamarte la atención.

Hay una web muy interesante en la que tienes cursos que te permiten aprender por muy poquito. Desde hacer huertos ecológicos a practicar yoga, hacer repostería, manejar las finanzas o tocar la guitarra.

Hay muchísimos cursos. Puedes echarles un vistazo aquí.

Pero recuerda que reinventarse no se hace solo a nivel profesional. De hecho, para que un nuevo cambio profesional tenga buenos resultados, tienes antes que hacer un cambio personal. Revisar tus patrones de conducta y de pensamiento. Tus valores y tus necesidades. Reinventarse es conocerte mejor para gestionar lo que te pasa y poder adaptarte a las nuevas necesidades que la vida te plantea.

Aprender, relacionarte, querer, disfrutar,… VIVIR.

 

Hidden Content
>